Uwatex

UWATEX: CUERO VEGANO DE UVA

Los peruanos estamos orgullosos de nuestro pisco, pero, ¿sabías que la industria del pisco y el vino en el Perú generan alrededor de 28 mil toneladas de residuo de uva al año?. Nosotros tenemos una solución.

UWATEX: Cuero vegano de cáscara de uva

Uwatex, un biotextil diseñado con los principios de la economía circular, ecológico, resistente y 100% peruano, derivado del residuo de la cáscara de uva (orujo). Una alternativa más ecológica ante el cuero 100% sintético y el cuero animal.

El problema del orujo

La producción de pisco y vino genera un desecho del 25 al 30% de residuo de uva (orujo).  Este residuo es utilizado en un pequeño porcentaje para algunos subproductos (industria cosmética y alimento para animales), pero más del 50% es del orujo es echado a perder pudriéndose, generando bichos y enfermedades o generando contaminación al ser incinerados. La industria vitivinícola y la agroexportación de uva del Perú dejan más de 28 mil toneladas anuales de desechos, donde el 50% es cascara de uva (14 mil toneladas de residuo de orujo).

Un nuevo biomaterial resistente, de economía circular y 100% peruano.

Actualmente Uwatex está siendo desarrollado y mejorado por el laboratorio I+D y escalamiento de CAXACORI STUDIO. Hemos logrado obtener un material que posee un 75% de composición orgánica y que cumple con las principales pruebas técnicas de resistencia que requiere un material para la industria de la marroquinería.

¿Qué problemas contribuye a resolver Uwatex?

1.- La Contaminación por residuo de orujo

La producción de pisco y vino genera un desecho del 25 al 30% de residuo de uva. Este residuo es utilizado en un pequeño porcentaje para algunos subproductos, pero más del 50% del orujo es quemado o echado a perder generando problemas de salud y ambientales.

2.-Una alternativa más sostenible ante el cuero de origen animal y cuero 100% sintético

El cuero animal y sintético son los materiales más usados en la industria de la marroquinería. Y ambos tienen un pasivo ambiental muy fuerte ya sea por los químicos tóxicos que usa en el curtido, la deforestación que genera, y el uso excesivo de agua o por su origen a base de petróleo.

orujo, residuo de uva
vitivinicola, orujo, pisco y vino
Desarrollo de biocuero de uva
uva fermentado
Biocuero de residuo de pisco y vino
Diseño de biotextil de uva
Bicuero de residuo de uva

Si eres diseñadora o diseñador o posees una marca de moda y te interesa conectar con el creciente mercado de moda sostenible; o eres parte de una organización que busca incluir biomateriales de economía circular y regenerativos en su propuestas de diseño y merchandising. Escríbenos!

CONTACTO
EMAIL: hola@caxacoristudio.com
WHATSAPP: +51 991 668 411